Escasez de diésel a nivel mundial complica el panorama económico del planeta

15 de Junio de 2022

En los primeros días del mes de junio, el combustible ha alcanzado precios record en los mercados.

Radio Viva Fenix A raíz de la invasión rusa al territorio de Ucrania, y otros factores han generado el incremento del precio de los combustibles, afectando  al resto del mundo; el cual continua ahondando el problema inflacionario que afecta a las economías a nivel global.
 
La afectación que se genera en la economía, por el desabastecimiento del díesel, que es un derivado del petróleo, el cual alcanzó su máximo precio histórico a inicios de este mes de junio, preocupa a los expertos ya que aseguran que será difícil de revertir en el corto plazo.
 
La nueva crisis se debe a que el combustible diésel, es utilizado en su gran mayoría por los vehículos de carga, los cuales son los encargados de transportar los alimentos, la medicina, y hasta la gasolina, la cual se distribuye en las diferentes gasolineras; además es un combustible de cual dependen tanto las industrias para hacer funcionar su maquinaria como los productores agrícolas para hacer funcionar sus tractores y poder sembrar y cosechar.
 
Por lo anterior, ante la demanda del combustible que supera la oferta, en diferentes lugares del planeta, ya se han generado problemas de movilidad; tal es el caso de algunos países africanos como Sri Lanka y Yemen. Radio Viva Fenix Otro de los países que presenta desabastecimiento es Argentina, en donde debido a la escasez del gasoil, se ha limitado a un máximo de 20 litros por vehículo. Actualmente se ha reportado que 19 de las 23 provincias de Argentina, tiene problemas de abastecimiento.
 
Según los expertos el principal motivo del desajuste fue la pandemia, causante de las cuarentenas en los años 2019 y 2020, las cuales ocasionaron la parálisis económica, que ocasiono el desplome del uso de los combustibles y por ende la reducción de producción de las refinerías productoras de gasoil.
 
El último informe económico del Banco Mundial (BM), presentado esta semana, confirma que ve “una fuerte desaceleración del crecimiento y advierte que esto podría conducir a una estanflación”, como se conoce al bajo crecimiento económico combinado con una alta inflación.
 
Para muchos países, será difícil evitar la recesión”, dijo David Malpass, presidente del Grupo del Banco Mundial, en el más reciente informe presentado el pasado 07 junio.


                                                                                                  Escrito por: luis A. Quiñonez.

NOTICIAS RELEVANTES

Cundinamarca Fest 2025 llega al Simón Bolívar: música, deporte y cultura sin costo

8 de Noviembre de 2025

El Parque Simón Bolívar se convertirá en el centro de la energía, la cultura y la diversión...

Seguir leyendo →

Bogotá descarta reubicación colectiva para comunidad Emberá asentada en La Rioja

8 de Noviembre de 2025

La Alcaldía de Bogotá confirmó que no adelantará un proceso de reubicación colectiva para los...

Seguir leyendo →

Microsoft da marcha atrás: Windows 11 recuperará el menú contextual clásico con un diseño más práctico

8 de Noviembre de 2025

Desde su lanzamiento, Windows 11 ha recibido críticas por algunas de sus decisiones de diseño, y...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO