
Esta medida beneficiaria a cerca de 200 tripulantes y conductores de la frontera.
Según la Subdirección de Control Migratorio de Migración Colombia, se ha establecido por parte de las autoridades de los dos países, que los conductores y tripulantes podrán realizar el proceso de control migratorio en uno de los dos puestos de control fronterizo, haciendo llegar a la planilla correspondiente a la autoridad migratoria de ese país, quien, a su vez, se encargará de realizar la verificación correspondiente y subirla al sistema, para ser compartida con su homólogo del país vecino.
De esta manera, los tripulantes de vehículos habilitados para el transporte internacional de mercancías por carretera que pretendan realizar actividades dentro de la zona de Integración fronteriza no estarán obligados a efectuar control migratorio convencional, pero si deberán identificarse con la Libreta de Tripulante Terrestre.Escrito por: Helena Hormaza.
El Parque Simón Bolívar se convertirá en el centro de la energía, la cultura y la diversión...
Seguir leyendo →La Alcaldía de Bogotá confirmó que no adelantará un proceso de reubicación colectiva para los...
Seguir leyendo →Desde su lanzamiento, Windows 11 ha recibido críticas por algunas de sus decisiones de diseño, y...
Seguir leyendo →